Las florícolas buscarán ahora más inversiones
Las expectativas para los empresarios florícolas es grande. El primer objetivo es mantener una oferta exportable con 0 aranceles.
Hoy, el mercado de la Unión Europea representa más de $137 millones (19%) de los ingresos totales del sector, que llegan a $714 millones, por unas 117 mil toneladas exportadas a 106 países, según datos del Banco Central del Ecuador.
Los envíos de rosas son los más significativos y representan alrededor del 75% del total.
Los competidores directos de las flores ecuatorianas, específicamente rosas, son Kenia, Etiopía y Colombia. Se estima que en el país, según el último censo, existen 450 productores que generan 32 mil empleos.
Alejandro Martínez, de Expoflores, dijo que el acuerdo garantiza nuevas inversiones, un aumento de las exportaciones, nuevos ingresos de divisas y más empleo. En los últimos años, Europa ha venido reduciendo sus compras. eso en parte porque Kenya y Etiopía se han convertido en actores principales ofertantes de flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario