lunes, 8 de septiembre de 2014

La Dieta de la piña Para perder peso






¿Quieres bajar de peso rápidamente? Seguro que te han recomendado la dieta de la piña, muy efectiva para perder varios kilos en pocas semanas y lucir espectacular. Aquí te contamos en qué consiste exactamente: beneficios, peligros y cómo puedes adaptarla para no poner en riesgo tu salud. Recuerda que antes de iniciar cualquier programa de alimentación, debes consultar con un nutriólogo que te haga una dieta acorde a tus necesidades.


¿Qué es la dieta de la piña?

Es un programa de alimentación basado en las propiedades saciantes, diuréticas y digestivas de la piña. Garantiza bajar de peso rápidamente, aunque eso no signifique que lo haga de manera saludable. La piña es eficaz para combatir el exceso de peso por retención de agua; además ayuda a separar el tejido celulítico y eliminar los depósitos de grasa.


Lo bueno

Estos son los beneficios de la dieta de la piña.

Ayuda a desintoxicar el cuerpo.
Las comidas son fáciles de elaborar.
La piña aporta muchos beneficios para la salud (Mira la fotogalería al final de la nota).

Lo malo

"En realidad es sólo una moda que puede poner en riesgo tu salud. No hay ninguna revista seria de investigación que sustente que algún alimento o producto aislado funcione para el organismo. Se necesita una dieta balanceada" explica la doctora Regina Ramírez Ranero, Pediatra con Maestría en Nutrición y Alimentos y vocera de Gerber.

Al ser una monodieta (o dieta de un único alimento) te ayuda a perder peso de forma rápida, pero puede llegar a ser peligrosa por la deficiencia en nutrientes esenciales para el organismo, explican los expertos del Departamento de Fisiología y Nutrición de la Universidad de Navarra. Además:

Es aburrida.
No está recomendada para personas con cualquier tipo de padecimiento o que hagan ejercicio intensamente.
Mucho del peso perdido es en líquido. En cuánto se retoma la alimentación habitual, se suele recuperar el peso.
Puede provocar ansiedad, frustración y malestar.
No te pierdas:


¿Cómo empezar?

Lo repetimos mucho, pero es fundamental que antes de iniciarla consultes con un especialista. Aquí te compartimos algunas recomendaciones; sin embargo, ninguna sustituye la indicación de tu médico o nutriólogo.

La dietista Blanca Galofre aconseja introducirse poco a poco en la dieta de la piña para no generar ansiedad. "Come lo habitual, introduciendo en tu alimentación la piña durante cuatro semanas y notarás cómo van apareciendo los cambios en tu figura. Asegúrate de consumirla natural, pues al pasteurizarla para jugo o en almíbar pierde sus propiedades," explica la experta.

Semana 1

Cada vez que tengas tentación de picar algo fuera de las comidas, cómete dos rodajas de piña; llévala contigo siempre en un pequeño recipiente. Mastícala bien para que las enzimas de la piña hagan efecto sobre tu cuerpo.
Antes de cada comida, cómete una o dos rodajas de piña para tener menos hambre.
Toma dos litros diarios de agua natural para ayudar a eliminar los desechos del organismo.

Semana 2

Por la mañana, tómate en ayunas esta bebida de piña: mezcla un vaso de agua natural, el jugo de medio limón y cuatro cucharadas de jugo natural de piña. Además desayuna dos rodajas de piña con un yogurt descremado.
Haz tu comida normal, cuidando no comer platillos capeados, empanizados o fritos.
Para merendar repite la bebida, siempre preparada al momento.

Semana 3

Sigue con el mismo desayuno y merienda.
En la comida prepárate una ensalada de pollo y piña, y la bebida de piña.
Tres veces por semana sustituye tu cena habitual por la bebida de piña.

Semana 4

Sigue con el mismo desayuno y merienda.
Dos días por semana, en la comida sustituye la ensalada de pollo y piña por pavo al horno con poca sal, pimienta, limón y rodajas de piña. Toma de postre la bebida de piña.
Cena una sopa de verduras para darte energía y reforzar tus defensas.
A partir de ahora, un día a la semana incorpora a tu alimentación habitual la bebida de piña y desayuna dos rodajas de piña con un yogurt descremado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...