Las exportaciones del banano ecuatoriano han registrado un importante proceso de recuperación en el mercado mundial y se encaminan a superar la cifra récord del 2011 que fue de 280 millones de cajas, informó la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE).
"El efecto de las medidas que ha dictado el Gobierno en cuanto a mejorar las condiciones de competitividad, tanto del sector productor como exportador, y el hecho de haber alcanzado un acuerdo comercial con la Unión Europea han contribuido a esa recuperación", manifestó el director ejecutivo de la AEBE, Eduardo Ledesma.
Según cifras de la AEBE, en el primer semestre del 2013 se exportaron algo más de 127 millones de cajas, mientras que en igual período del 2014 se enviaron al mercado cerca de 152 millones, lo que representa un incremento del 17%.
Ledesma indicó que en 2011, un año importante para la cadena productiva de la fruta, se exportaron 280 millones de cajas y este año se apunta a superar esa cifra.
Ledesma considera que el apoyo al sector productivo como la entrega de urea a más bajo precio que el comercial,así como problemas derivados del clima entre sus principales competidores de la región y la expectativa por el acuerdo alcanzado con la Unión Europea son factores que han contribuido a la recuperación de este sector productivo.
No obstante, considera que es necesario mejorar la productividad por cuanto los niveles de producción bordean las1.800 cajas por hectárea cuando otros países producen por encima de las 2.500 cajas y Guatemala que llega a las 4.000 cajas por hectárea.
Los bananeros, además, solicitan al gobierno que considere una alternativa respecto al pago de los aranceles con la Unión Europea hasta que se concrete oficialmente el acuerdo con ese mercado, pues esos valores se han ido incrementando y llegarán al 2015 a los 54 centavos de dólar por caja.
Ledesma, además, solicitó que se reduzcan los trámites burocráticos para agilizar la exportación y ganar competitividad. "En otros mercados como Guatemala, por ejemplo, si un día sacas la fruta de la finca, al día siguiente ya se está exportando".
No hay comentarios:
Publicar un comentario