Café: su reto es aumentar las hectáreas sembradas
Es uno de los sectores más optimistas con el acuerdo con Europa, porque tiene trabajo casa adentro y puertas afuera. Solo Don Café, El Café y Gusnobe SA, según datos de Anecafé, ahora venden $180 millones al año en Europa, en tres presentaciones: polvo, aglomerado y liofilizado.
De la industria cafetera viven unas 2 000 personas. Esta compra el café en grano, lo procesa y lo exporta. En el mercado internacional el crecimiento del negocio es sostenido y está entre el 5,2%, según la Organización Internacional del Café. Ecuador tiene una participación del 9%.
Con el acuerdo comercial con Europa, el sector ahora tiene un reto, porque es primordial aumentar las áreas cafetaleras.
Hoy existen apenas 200 mil hectáreas sembradas. El presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café, Ashley Delgado, dijo que eso es clave para aumentar la producción y abastecer a la industria del café soluble que al año requiere de 1,5 millones de sacos de café, y que actualmente importa 1,1 millones de sacos.
Es uno de los sectores más optimistas con el acuerdo con Europa, porque tiene trabajo casa adentro y puertas afuera. Solo Don Café, El Café y Gusnobe SA, según datos de Anecafé, ahora venden $180 millones al año en Europa, en tres presentaciones: polvo, aglomerado y liofilizado.
De la industria cafetera viven unas 2 000 personas. Esta compra el café en grano, lo procesa y lo exporta. En el mercado internacional el crecimiento del negocio es sostenido y está entre el 5,2%, según la Organización Internacional del Café. Ecuador tiene una participación del 9%.
Con el acuerdo comercial con Europa, el sector ahora tiene un reto, porque es primordial aumentar las áreas cafetaleras.
Hoy existen apenas 200 mil hectáreas sembradas. El presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café, Ashley Delgado, dijo que eso es clave para aumentar la producción y abastecer a la industria del café soluble que al año requiere de 1,5 millones de sacos de café, y que actualmente importa 1,1 millones de sacos.
Francisco Rivadeneira: Ecuador ha terminado el proceso de negociaciones con la Unión Europea para incorporarse al Acuerdo Comercial Multipartes. está adaptado a nuestras necesidades...
"Las exportaciones podrían aumentar en $500 millones adicionales al crecimiento anual que se viene registrando”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario