Con nueve votos a favor y dos en contra quedó aprobado el informe de la Comisión de Régimen Económico, sobre el proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención de la Evasión Fiscal.
El informe se votó dentro del tiempo reglamentario de 10 días que tiene la Comisión, por tratarse de un tema económico urgente. La Asamblea tiene hasta el 2 de enero para tratar la propuesta en segundo debate.
De acuerdo con el asambleísta Ramiro Aguilar (independiente), uno de los temas que provocó una demora en la aprobación, ayer, fue la implementación del impuesto único para el productor de banano.
La propuesta del Servicio de Rentas Internas (SRI) era de establecer un impuesto único que iba de 1,5 % a 2 %, dependiendo del número de cajas producidas y exportadas.
Sin embargo, tras las discusiones en la Comisión se establecieron varias tarifas según los casos.
Para la producción se plantea que la venta local de hasta 300 cajas semanales pague tarifa de 1 % de la facturación (que no podrá ser calculada con un precio menor al mínimo de sustentación). Desde 301 hasta 1.000 cajas semanales se cancelaría una tarifa de 1,25 %.
Desde 1.001 hasta 3.000 cajas la tarifa sería de 1,5 %; y desde 3.001 en adelante, de 2 %, señala el proyecto.
En cuanto a las exportaciones de asociaciones de micro y pequeños productores, que producen semanalmente hasta 1.000 cajas, la tarifa sería del 0,5 %, dice el proyecto.
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador pidió ayer que se revean las cifras pues en reuniones previas se había establecido que la tarifa sería de 1 % para la producción de 1 a 1.000 cajas. (I)
ORDINARIO
El asambleísta Ramiro Aguilar (independiente) dejó sentado que el proyecto debería ser tratado por la vía ordinaria, pues el art. 68 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa dice que la normativa que establece, modifica o exonera impuestos, se trate así.
El asambleísta Ramiro Aguilar (independiente) dejó sentado que el proyecto debería ser tratado por la vía ordinaria, pues el art. 68 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa dice que la normativa que establece, modifica o exonera impuestos, se trate así.