domingo, 7 de diciembre de 2014

El Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma

Zamora.- El Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap, promueve la producción de café arábigo con la intervención en los cantones Zamora, Chinchipe, Palanda, Yacuambi, Nangaritza, Paquisha, Centinela del Cóndor, El Pangui y Yantzaza.
El café arábigo es característico por poseer estándares de calidad en fragancia, sabor, sabor residual, acidez, cuerpo, uniformidad, balance, limpieza y dulzor, atribuciones  que lo catalogan como especial. Es reconocido a escala nacional e internacional, con alta demanda en Francia, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Austria y Alemania.

Reactivar
1.070 kilogramos de semilla de las variedades típica mejorada, bourbon, caturra y típica nacional, entregaron en la provincia, ese volumen de semilla permitirá reactivar alrededor de 1.070 hectáreas de café en Zamora Chinchipe, con lo cual se fomentará la producción de café arábigo.
Jenny Uchuari, productora de la Asociación Rumiñahui, parroquia San Carlos, cantón Zamora, consideró que la semilla otorgada, al ser certificada, “nos garantiza una buena obtención a futuro, de esta manera nos sentimos motivados para trabajar en el campo”.
En su predio, Jenny posee 7 mil plantas de café, ella se acogió al Proyecto de Reactivación del Café, recibe asistencia técnica, semilla de café, fundas, kits de viveros, plástico para invernadero, marquesina y fertilizantes.

Invitó
El director Agropecuario de Zamora Chinchipe, Rubén Valladarez, invitó a los agricultores a emprender en la siembra y producción de café, así como cacao nacional fino de aroma. “Destinamos 14 técnicos agrónomos para que brinden la asistencia y el seguimiento de este proyecto, buscamos cambiar la matriz productiva en los nueve cantones”, dijo.  
En lo concerniente al pre-secado y secado del fruto, el Magap proporcionó despulpadoras, 32 rollos de plástico de invernadero y 214.5 rollos de mallas metálicas para la construcción de 240 marquesinas, para ser colocadas en las fincas de los productores cafetaleros y cacaoteros.

Contrarrestar
Para contrarrestar la enfermedad de la roya en los cafetales, mediante el Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma se entrega kits de roya. También se distribuyeron 1.219 litros de Timorex, fertilizante orgánico que fue aplicado mediante un barrido de fumigación en las plantaciones infestadas por este hongo.
La producción de café arábigo se consolida en Zamora Chinchipe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...