lunes, 24 de mayo de 2021

Agua el mejor Nutiente

 El agua es un nutriente esencial ya  que interviene en casi todas las funciones del organismo humano. El agua que bebemos también se puede considerar un alimento, ya que contiene varios electrolitos, que son nutrientes. Todos los tejidos del cuerpo contienen agua, incluso aquellos que parece que no, como los huesos y el pelo. Por eso, hay que beber agua y especialmente en estos meses de calor, alrededor de los 2 a 3 litros diarios. Y además somos agua, más del 60% del peso corporal por término medio es agua, si bien varía con la edad, el sexo, y el porcentaje de grasa corporal. 

Las pérdidas se deben principalmente al agua que se excreta por la orina, las heces, el sudor, la evaporación a través de la piel, y el agua que se pierde por la respiración. Si se pierde demasiada agua, por el sudor, la  orina, las heces en el caso de diarreas, hay que reponerla, porque si no se produce deshidratación. Una pérdida de agua corporal de 2-3% produce alteraciones físicas, funcionales y cognitivas.

La deshidratación, aunque sea ligera, produce cierta debilidad, bajo rendimiento físico, dificultad para concentrarse, pérdida del apetito, dolor de cabeza, apatía o irritabilidad, sequedad de la piel y las mucosas, sensación de boca seca y alteraciones cardiocirculatorias. Esto es debido a que el agua es un componente fundamental del plasma que forma nuestra sangre, por ello una pérdida de agua importante hace que disminuya el volumen sanguíneo circulante, con los consiguientes trastornos cardiocirculatorios.

Además algo fundamental, el agua participa de manera muy importante en la regulación de la temperatura de nuestro cuerpo. Ciertos grupos de población como los niños pequeños y los ancianos tienen más riesgo de sufrir deshidratación, y por ello hay que tener especial cuidado.

El agua se encuentra en todos los alimentos, excepto en los aceites. Los alimentos sólidos que más agua contiene son melón, lechuga, tomate, espárragos, sandía, pimientos, cardo, berenjena, coliflor, cebolla,  fresas, judías verdes, espinacas, zanahoria, piña, cerezas, uvas, naranjas, limones. Y entre los líquidos o semilíquidos zumos, refrescos, gaseosas, bebidas para deportistas leche, yogurt y derivados lácteos



Los alimentos que menos agua tiene son el pan, quesos curados, embutidos, miel, higos, pasas, pasteles, mermelada  y obviamente los frutos deshidratados.

Los alimentos grasos como el pan, mantequilla, margarina tiene una pequeña proporción de agua, y el arroz, pasta, legumbres, frutos secos, azúcar, galletas, chocolate, una proporción mínima, y nada en los aceites.

Por costumbre la ingesta de sopas y caldos es un plus de abastecernos de agua la proporción de acuerdo al medio ambiente que nos rodea debemos consumir entre uno a dos litros de siendo las zonas mas calurosas donde debemos consumir mas.

Super Alimentos o SuperFood

 

Super Alimentos o SuperFood


Muchas personas se encuentran confundidas al pensar que los "Super Alimentos" van a suplir una alimentación normal en realidad no va pasar, aunque si aportan en conjunto una mejor alimentación pero   de acuerdo a la situación económica.

  En  en cierta ubicaciones el costo de ciertos alimentos como el salmón son muy altos pero puede ser suplida con otro pez azul que existe en todas 

La historia se repite con los llamados "super alimentos", como la lúcuma, las bayas goji, la maca, la moringa y otros muchos. Para unos no son más que una moda y un producto de marketing; para otros, una mina de salud.

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...