Como parte del proceso para obtener la tan anhelada certificación GlobalGap, los integrantes del Centro Agrícola de Machala, se dieron cita ayer para participar la primera sesión del año 2015 y conocer un poco más sobre esta certificación.
Cabe indicar que esta certificación la puede obtener, desde un gran productor bananero hasta uno pequeño, en lo que concierne al caso de los socios de este Centro, en su totalidad son pequeños productores de banano.
A esta iniciativa actualmente se han sumado un total de 110 socios de esta organización, quienes con ayuda del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca por medio del programa de productividad aprenden un poco más sobre este proceso.
El proceso para obtener este tipo de certificación es sistemático, por lo que se le enseña a los pequeños productores cuales son los parámetros que deben seguir con respecto a la producción de su fruta, explicó el dirigente Paúl González.
Los participantes en este proceso, han recibido una donación la que consiste en una caja de madera, tipo botiquín que les permitirá almacenar fungicidas, por cuanto al ser pequeños productores no compran estos implementos en cantidades grandes.
A esto se le suma la línea de crédito que les otorga Jardín Azuayo, que les permite por medio de prestamos mejorar la calidad de su producción, adquiriendo los productos que les hagan falta para obtener una buena cosecha.
González indicó que se pretenden ampliar el monto de préstamo que otorga Jardín Azuayo, además a esto se suma la facilidad de prestamos que brinda el Banco Nacional de Fomento.