Empresarios ecuatorianos con expectativas de exportar a China banano, camarón, rosas y brócoli |
Fecha de Publicación: 2015-01-05
|
Fuente/Autor:
|
Beijing, China, 4 ene (Andes).- Empresarios ecuatorianos del banano, el camarón, las rosas y el brócoli expresaron sus aspiraciones de poder concretar importantes negocios con China, durante la visita de Estado que realizará a este país desde mañana el presidente Rafael Correa.
“El mercado chino es tan grande, que puede aceptar nuestro producto en volúmenes importantes”, dijo a Andes el exportador de banano Cecilio Jalil, quien viajó a Beijing para intercambiar con hombres de negocios en representación de la Asociación de la Industria Bananera del Ecuador. “La idea es aumentar el comercio de banano a este país, lo cual viene sucediendo desde el año pasado y creo que se va a incrementar cada vez más”, señaló. Jalil opina que la distancia entre Ecuador y China no es mayor problema para esta cosecha, y de hecho en los dos últimos años se viene exportando con regularidad a este mercado asiático con importantes dividendos para su empresas, que envía alrededor de 10 contenedores, unas 10.000 cajas semanales Por su parte, Ramón Crespo, de la compañía Empacrenci, comercializadora de camarón, otro de los productos bandera de Ecuador, indicó a Andes que su empresa es nueva, pero está entre las 10 más grandes del país, con ventas a China del 30% de su producción y la singularidad de ofertarle camarón con cabeza, que simboliza una captura todavía fresca y de gran valor en el mercado. China es el tercer destino del camarón ecuatoriano, pero en los últimos 24 meses han experimentado un crecimiento importante. Europa y Estados Unidos son los principales mercados de este renglón. “Esperemos conocer otros clientes; el mercado de China es muy grande y siempre busca la mejor calidad”, apuntó Crespo tras señalar que esta Asociación ingresa en un año unos 80 millones de dólares. Brócoli y rosas, también desde Ecuador hasta China Javier Hervas, de la Compañía Nova.SA, de procesadores y exportadores de brócoli congelado y otros vegetales, indicó a Andes que sus expectativas con este viaje a China son grandes, en especial porque antes este era un país productor y competidor, pero ahora es solo importador, lo cual abre las posibilidades a Ecuador. “China da mucha importancia a los negocios cuando hay apalancamiento o empuje de parte del gobierno por lo que ser parte de la delegación (del presidente Rafael Correa en su visita de Estado a China) hará que las empresas importadoras chinas nos reciban con un poco mayor interés”, precisó. En la actualidad el principal mercado del brócoli ecuatoriano es Japón (unas 10.000 toneladas anuales), pero China se presenta como una importante posibilidad de crecimiento, según Hervas, debido al tamaño del país y su rápido desarrollo. El brócoli, explicó, comenzó a producirse y a exportarse desde Ecuador hace más de 20 años, antes de que existiera mayor costumbre de su consumo a nivel nacional, pero la producción inició en Europa, luego se trasladó a China y ahora Ecuador. La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/empresarios-ecuatorianos-expectativas-exportar-china-banano-camaron-rosas-brocoli.html |
martes, 6 de enero de 2015
Empresarios ecuatorianos con expectativas de exportar a China banano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Control de Agua y riego
Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...

-
Julio Abril Valarezo, 93 años, rememora el Pasaje de antaño compartir este articulo Fecha de Publicación: 2014-11-02 ...
-
Aun que para algunos pueda constituir un simple condimento en las comidas, y para otros el verdadero sabor de estas, el ají gu...
-
Hace ya unos cuantos años que las frutas tropicales suelen encontrarse de forma habitual en las fruterías y grandes superficies. La crecie...
No hay comentarios:
Publicar un comentario