viernes, 3 de octubre de 2014

Bananeras, cebiches y tigrillo dan identidad a El Oro


FREDDY MACAS
Machala
Machala tiene nuevos sitios de esparcimiento y recreación que la ubican como una ciudad pequeña y moderna, rodeada de plantaciones bananeras, cerca de una isla balneario, Jambelí, y de un puerto con zona de venta de platos típicos de mariscos como lo es Puerto Bolívar.
En ese sitio portuario, junto a manglares y buques se halla la Isla del Amor, poblada de pelícanos, fragatas, garzas blancas y grises. Más distante está otra isla, la Santa Clara, refugio de piqueros patas azules, fragatas, pelícanos, donde también se disfruta del paso de ballenas y delfines.
El pescado y plátano fritos, sango de verde, camarones reventados, conchas asadas, bolones de verde, cebiches de camarón y el tigrillo integran la gama de mariscos en El Oro.
En Jambelí los comuneros ofrecen servicios de hospedaje con guías turísticos para mostrar las especies marinas. La playa de Bajo Alto es el segundo balneario en la provincia.
En Zaruma se ofrecen el tradicional café producido en esta zona y el tigrillo, plato de verde cocinado, majado con huevo, leche, queso y chicharrón.
En Machala destacan el santuario de la Virgen del Carmen, la iglesia San Francisco, el cerro El Calvario, la plaza de la Independencia, el parque Recreacional Urbanización Sur, la pista de bicicrós, parque infantil de la avenida Reinaldo Espinoza, senderos y caminos circundantes, entorno paisajístico, entre otros lugares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...