Quito, 19 Oct 14 (Notimex).- Al menos nueve países avanzan en un plan regional conjunto para prevenir la “Fusariosis”, un hongo que amenaza con acabar la producción de banano en el mundo, se informó hoy en Quito.
Para analizar las medidas de manejo, se reunieron esta semana en la ciudad de Guayaquil, expertos de Ecuador, Colombia, Honduras, México, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Perú y Guatemala, reportó el diario El Telégrafo.
La fuente recordó que la enfermedad se encuentra en Medio Oriente y en África, donde ha afectado miles de hectáreas de la fruta, lo que ha puesto en “vigilia” a América Latina, que se prepara para enfrentarla.
Los nueve países acordaron que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) coordinen planes de prevención y contingencia.
En el caso de Ecuador, ya se cuenta con un plan que ha sido socializado en el sector bananero, que incluye el aislamiento de las hectáreas que resulten afectadas y establecer una zona de cuarentena para evitar su propagación.
El mal “ha causado grandes pérdidas en Jordania, Filipinas, Indonesia, Taiwán y China, en este último país, en poco menos de cinco años hay más de 40 mil hectáreas afectadas”, dijo el experto Miguel Ángel Dita, citado por el diario.
Según el reporte, antes de fin de año, está prevista una reunión en México para avanzar en acciones regionales que permitan enfrentar la enfermedad y establecer el nivel de riesgo para el continente.
La “Fusariosis del Banano Raza 4”, que tiene en alerta a la región por ser resistente a los tratamientos químicos y labores agrícolas eficaces, se le conoce también con el nombre de “Mal de Panamá”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario