Delicioso y provechoso para la salud. ¿A quién no le gusta el chocolate? Son pocos los
alérgicos o las personas que sinceramente lo desprecian por su sabor. A
continuación, descubre por qué comer un trozo de este dulce te
brindará más de un beneficio.
1) El
contiene serotonina, un
neurotransmisor
que controla muchas
funciones en el cerebro, incluyendo el estado de ánimo y el comportamiento.
2) El chocolate negro posee flavonoides que mejoran la salud
cardiovascular.
3) Los chocolates oscuros, que contienen al menos 70 por ciento
de cacao, son los mejores para consumir, ya que cuanto más cacao contiene,
brinda de más antioxidantes.
4)
La
chocolatada posee también
altos contenidos de polifenol, un compuesto antioxidante que está presente en
el vino tinto y en el té. Entre sus beneficios está el protege al corazón de
ataques cardiacos y de los derrames cerebrales.
5) Estudios indican que las personas que consumen chocolate en
su desayuno pierden peso más rápido que quienes se esfuerzan por evitarlo. Esto
se basa a que por las mañanas nuestro organismo está más activo y por lo tanto
el gasto de calorías es más rápido.
6) Según un estudio en Italia el chocolate es un perfecto
afrodisiaco, pues se demostró que las mujeres que gustan de él y lo consumen
tienen la libido más alta.
7) El chocolate alarga la vida, según la Universidad de Harvard,
pues dio conocer que los consumidores de chocolate vivían una mayor cantidad de
años que quienes no lo tomaban.
8) Ayuda a prevenir el daño solar, pues tiene altos contenidos
en flavonoides que protegen a la piel de los efectos del sol.
9) De acuerdo a la Universidad de Nottingham, comer chocolate
incrementa los niveles de alerta y el desempeño intelectual, tras dos y tres
horas después de comerlo.
10) Un chocolate con alto contenido de cacao mejora el
rendimiento de los atletas en un 11-15%, según publicó el diario científico de
la Asociación Americana del Corazón.
11) La fibra dietética del chocolate favorece el movimiento
intestinal y por tanto ayuda a una mejor digestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario