jueves, 18 de septiembre de 2014

Harina de Banano

Uso de harina de banano en estudio, según ministro




El proyecto gubernamental de incluir harina de banano verde en la elaboración de pan y sustituir importaciones de trigo está en la “fase de estudios”.
Así lo dijo ayer el ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Richard Espinosa, tras una visita a Molinos Superior, que produce galletas, fideos y alimentos nutricionales, ubicado en Guayllabamba, en el norte de Quito.
El titular de Producción indicó que se determinará la sustitución real de la harina de trigo, pues había informes preliminares. “Se tienen que evaluar costos, la calidad, el volumen, tenemos que coordinarlo con el Ministerio de Agricultura, ver el potencial del banano que se tiene”, mencionó sobre la labor que está realizando el Ministerio de Industrias.
Juan Vergara, gerente de Corporación Superior, expresó que en el caso de la empresa que dirige, no se pueden mezclar dos tipos de harinas. “No es fácil hacer una harina de plátano por el mismo hecho de que hay que pelarle y solo en eso usted pierde ya 25% del peso y creo que tiene un porcentaje de agua de casi 85%, 90%. Es un proceso complicado”, sostuvo el empresario.
Vergara señaló que hay otras formas de sustituir importaciones, como un programa de fomento a la siembra de trigo.
El pasado 27 de enero, Ramiro González, ministro de Industrias, aseguró que se invertirán menos de $ 2 millones en la construcción de un molino y de una secadora de harina de banano verde en El Oro y que se la está montando junto con la Prefectura de esa provincia.
Vergara mencionó que la Asociación Ecuatoriana de Molineros (Asemol), a la que pertenecen, estaba efectuando con anterioridad un estudio de aspectos como consumo de diferentes tipos de harinas y cereales, importaciones, aranceles, producción local, en la que se incluirá además la propuesta gubernamental de la harina de banano verde.
“Los doscientos millones de dólares que se invierten en la compra de trigo, se vuelven en dos mil millones de dólares en producto terminado”, agregó el directivo.
Espinosa refirió que el estudio determinará, si el “pan de yuca es la mejor opción, (el) pan de banano es la mejor opción, costos, quién lo puede hacer”.
76% del trigo se dirige al sector panificador, 18% para fideos, y 6% para galletas según la industria molinera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...