martes, 16 de septiembre de 2014

Brocoli una oportunidad comercial

El brócoli es una hortaliza muy apetecida en los mercados internacionales. La cantidad de brillo solar que recibe el cultivo en el Ecuador hace que el producto tenga un tono muy verde y un orete compacto, que permite realizar cortes especiales de gran aceptación en los mercados de Europa y Japón. Su forma de consumo es en ensaladas, sopas, tortas, entre otras. Para conservar el brócoli al natural es necesario una cadena de frío simple o un proceso de congelación IQF (Individual Quick Frozen). El brócoli contiene cantidades grandes de vitamina C, ácido fólico y vitamina A, que son importantes antioxidantes.

Producción y variedades en el Ecuador

El brócoli de Ecuador se produce principalmente en tres provincias de la Sierra: Cotopaxi; Pichincha e Imbabura, a una altura entre los 2.600 y 3.300 metros sobre el nivel del mar.
Existen varias formas de exportación de brócoli que incluyen el fresco, refrigerado, congelado, IQF, que pueden ser producidos en forma tradicional u orgánica.
Hay dos variedades de brócoli: el italiano (Brassica Oleracea Itálica) que es el más común, y el de la cabeza (Brassica Oleracea), muy similar a la coli or.

Información estadística del sector

Entre los principales destinos de exportación del brócoli fresco refrigerado encontramos a Estados Unidos, Japón y Alemania, convirtiéndose en el producto estrella de los productos no tradicionales ecuatorianos por su repunte en los últimos años.

Datos de Interés

  • Recientes investigaciones científicas resaltan las cualidades del brócoli para la prevención y control del cáncer.
  • Según APROFEL, el 65% del brócoli ecuatoriano se destina a la exportación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...