jueves, 9 de octubre de 2014

Concurso de los tipos de café nacionales se realiza en Loja

Concurso de los tipos de café nacionales se realiza en Loja

Uno de los más prestigiosos concursos sobre la calidad de café se realiza en esta provincia. Desde las primeras horas de este jueves empezaron a llegar catadores, jueces y participantes del evento denominado La Taza Dorada.


Cada emisión del concurso organizado por Anecafé (Asociación Nacional de Exportadores de Café) se resume en un evento de competitividad de la calidad del café ecuatoriano en el que se identifican y promueven los cafés especiales que se producen en el país.
“El productor o asociación que considere tener un café especial, se inscribe en el evento y la Asociación envía a retirar las muestras de café para ver si en realidad tiene las condiciones de especial, y luego se exponen las muestras al evento, las mismas que son codificadas”, explicó Jorge Salcedo, director general del evento.
Entre los objetivos del concurso están promover la aplicabilidad de las buenas prácticas agrícolas y el reconocimiento económico para los caficultores; dar a conocer las cualidades distintivas, diferenciales y la excelencia de sus cafés a especialistas compradores y consumidores locales e internacionales, además de promocionar la vinculación de los productores cafetaleros y el desarrollo de actividades relacionadas con el café.
En este año participaron concursantes de Loja, Zamora Chinchipe, Imbabura, Carchi, Pichincha, Manabí y de la zona central del país.
El concurso evalúa y reconoce la mejor cosecha, para lo cual se aplica una reglamentación con estándares internacionales, concordante con la Asociación de cafés especiales de América. Además en su evaluación se cuenta con jueces nacionales y extranjeros.
“Hay diez criterios que se evalúan en el método de captación que se utiliza en la competencia. Entre ellos, están la acidez, cuerpo, dulzura, uniformidad, gusto del café, aroma y otros atributos como el sabor y dulzor adherido al café”, afirma Francisco Castro, catador proveniente de Costa Rica.
LOJA.- Catadores de café en el concurso (Erdwin Cueva, EL UNIVERSO)
El hecho de quedar en una posición importante, de por sí, ya es un premio, y puede vender su café a un precio diferenciado a más de utilizar la marca “taza dorada”, por el lapso de un año en su comercialización.
Ello lo comprobó  José Encalada Flores, agricultor y productor lojano, quien resultó ganador absoluto del evento del año 2013, y quien asegura haber recibido grandes beneficios por ello, en lo que tiene que ver a un aumento en su producción y ventas. “Orgulloso en mi sector, orgulloso de representar a los lojanos” dice emocionado, quien tiene su terreno en el sector “La Tingue” en el cantón Olmedo de esta provincia.
Los resultados de este año, se darán a conocer en los próximos días, pues el evento se extiende hasta el próximo sábado en la parroquia Vilcabamba, a 40 kilómetros de la capital provincial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Control de Agua y riego

  Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la agricultura es conocer de manera precisa el agua disponible en la industria agrícola, ya que...